top of page

Salud financiera del Gobierno de Veracruz, consecuencia de buenos manejos y Ley de Austeridad: Lima Franco, secretario de Finanzas y Planeación.

 

El secretario de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz afirmó que las finanzas del estado gozan de buena salud, esto debido al bajo riesgo crediticio que presentan y el cual se refleja en la mejora de las calificaciones de Moody´s Fitchs y HR Ratings.

 

 

 

 

Esta mejora en las calificaciones de dichas agencias es fundamentalmente consecuencia del buen manejo de las finanzas públicas, de la baja en el endeudamiento a corto plazo del estado, el cuál alcanzó el 59.09%

 

Las administraciones anteriores -como señala el secretario Lima Franco-, endeudaron al estado por 4,400 millones de pesos en el 2017, la actual administración solicitó un préstamo de 2,500 millones de pesos en 2019 y en el 2020 solicitó 1800 millones de pesos.

 

Esta reducción en el endeudamiento se presenta a pesar de la crisis sanitaria y económica, donde la contratación de personal, gasto en salud, equipamiento y la contratación de enfermeras y médicos. La transparencia y rendición de cuentas también influyen en esta subida de la calificación crediticia.

 

El secretario Lima Francio señala que la reducción en el gasto público y la austeridad a través de la Ley de Austeridad del estado de Veracruz han mejorado también esta calificación, esperando llegar a la A en el 2024.

 

A través del ahorro el gobierno del estado ha tenido la capacidad de invertir en infraestructura de caminos, carreteras, agua potable, educación y en salud. La seceretaria de Finanzas espera cerrar el 2021 con una inversión de 10,000 millones de pesos.

 

Además de ello señaló que la reducción de la deuda se ha presentado de la siguiente manera: “En el 2018 el pasivo circulante del estado era de 7,700 millones de pesos. En la cuenta pública del 2020 se redujo a la mitad, a 3,499 millones de pesos. En tanto, que el pasivo total pasó de 59,600 millones de 54,600 millones de pesos. Es decir el pasivo se redujo en 5,000 millones de pesos.”

 

También el secretario mencionó que el gobierno del estado ha reducido la deuda heredada de gobiernos anteriores como la deuda del Servicio de Administración Tributaria, la cual se liquidó y ascendia a 3,300 millones de pesos pertenecientes a la Universidad Veracruzana. La federación aportó 1,637 millones de pesos durante el primer trimestre de 2021.

JOSÉ-LUIS-LIMA-FRANCO-TITULAR-SEFIPLAN.j
bottom of page