top of page

México en el lugar número 9 en la lista de países con mayor recepción de inversión extranjera directa.

 

El país pasó del lugar 14 del ranking en el 2019 al lugar número 9 en el 2020, esto a pesar de la crisis sanitaria y económica actual, según datos de la UNCTAD.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El reporte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo tiene una gran relevancia teniendo en cuenta en panorama económico mundial, derivado de la reducción en el flujo de Inversión Extranjera Directa hasta en un 35% a nivel global.

Este resultado toma relevancia ya que, debido a la pandemia del Covid-19, los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) se redujeron en un 35 por ciento a nivel mundial, al pasar de 1.5 a 1 billón de dólares.

El flujo de capital extranjero que ingreso al país durante el 2020 fue de 29 mil millones de dólares, a diferencia del año 2019 en el cual el flujo fue de 34 mil millones, a pesar de ser una cifra 14.7% menor a la del 2019 la recibida durante el año pasado, esto representó una caída menor a la que sufrieron otros países en cuanto a flujo de inversión extranjera directa.

En un comparativo con otros países que son potencias económicas, Brasil por ejemplo tuvo una disminución de alrededor del 60% del flujo de IED, en Estados Unidos esta fue del 40% y en China la caída fue del 5%.

E4bW6CRX0Akor1T.jpeg
bottom of page