top of page

Descubre estas joyas imperdibles del ecoturismo que Veracruz tiene para ti.

El estado de Veracruz cuenta con una gran biodiversidad y sistemas hidrológicos, montañosos, cavernosos, dunas, manglares y demás atractivos turismos de una belleza natural inigualable en México y el mundo.

Laguna de La Mancha y Dunas de San Isidro.

En el municipio de Actopan, colindante con la ciudad de Xalapa existen distintos atractivos que nadie debe perderse, un ejemplo de ello es la Laguna de la Mancha. Área natural protegida, cuenta con una amplia porción de playa y una laguna costera de aproximadamente 135 hectáreas la cual está bañada por agua proveniente del mar y los ríos. Además, aquí confluyen tres ecosistemas: laguna, manglar y playa. Además de las dunas móviles. Puedes realizar actividades como: kayak, senderismo, ciclismo, snorkel en arrecifes. También puedes observar la migración de aves rapaces y actividades nocturnas como fogatas y visitas a los lagartos.

playa.webp

Recientemente se rehablitó el camino Los ídolos – E.C. (Mozomboa – San Isidro) por lo que llegar a las Dunas de San Isidro y a ídolos donde podrás encontrar una riqueza de fñósiles marinos ya que la zona en el pasado estuvo cubierta de mar hace unos 4400 millones de años. Puedes encontrar fósiles de ammonoidea, caracoles y huesos. En Octubre de 2019, las Dunas de San Isidro fueron declaradas Área Natural Protegida en la categoría de Reserva Ecológica a través e un decreto firmado por el Gobernador Cuitláhuac García.

dunas.webp

Roca Partida y Cuevas de Montepio.

En el municipio de San Andrés Tuxtla se encuentra la playa de Roca Partida, la cual representa una belleza natural inigualable, presenta riscos y acantilados por la formación natural de lava al contacto con el mar, lo cual logró formaciones inigualables. En este lugar puedes realizar distintas actividades como: buceo, remo, kayak, nado, rappel y demás. Es una zona semivirgen, sin aglomeraciones de turistas y comercio.

 

Puedes llegar a través del Entronque Carretero Federal 180, recientemente rehabilitado, conocido como Camino Arryo de Liza – Montepío. A través de este camino puedes llegar también a las cuevas de Monte Pío

 

En este lugar, ubicado a 39 km al norte de Catemáco puedes realizar actividades como pasear en lancha, rappel en el Cerro del Borrego y puedes explorar también sistemas de cavernas conocidos como cuevas del pirata.

cueva.webp

Cuevas de Santa Rosa.

Las cuevas de Acatla en Atlahuilco, Veracruz, cerca de Zongolica y Tequila, son un lugar de una belleza natural significativa, a más de 1,700 metros sobre el nivel de mar, ofrecen una riqueza en flora y fauna endémica de la región, así como también sistemas cavernosos que están rodeados de históricas y leyendas que la san llevado a ser denominadas como Cuevas Encantadas. Puede relizarse senderismo y rappel. Actualmente se rehabilitó el camino Tequila-Atlahuilco-Tehuipango con concreto hidráulico por lo que es más fácil llegar a este destino.

cueva 2.webp
bottom of page