
Veracruz mejora su calificación crediticia: S&P, Fitch Ratings y Moody´s.

La actual administración estatal ha sido reconocida por el buen manejo de las finanzas públicas, prudente política fiscal, además de la austeridad con la que se manejan las dependencias públicas y principalmente el poder ejecutivo del estado.
El manejo transparente de los recursos públicos y la perspectiva ha mejorado la calificación de Veracruz según señala Standard & Poors Global Ratings, en su informe señala que la calificación crediticia del estado a largo plazo en escala nacional es de “mxBBB-“.
La recuperación económica fue pronta a pesar del embate de la pandemia de COVID 19 y el cierre de comercios y servicios que ha traído como consecuencia de la Emergencia Sanitaria, la nota señala también que se refleje la reducción de las necesidades de financiamiento de corto y largo plazo. Los efectivos controles de gasto operativo benefician la flexibilidad presupuestal.
La calificadora Moody´s mantuvo la calificación “B1/Baa2.mx” del estado con perspectiva estable, considerando también que esta calificación podría ir al alza si la entidad mantiene dichos resultados financieros y si logra mitigar los efectos negativos de la pandemia.
Fitch Ratings a su vez mejoró la calificación crediticia de la entidad de “BBB” a “BBB+” con una perspectiva estable.
Actualmente se han pagado más de 5,000 millones de pesos de deuda, recursos que deberían destinarse a infraestructura, sin embargo las administraciones anteriores generaron un alto nivel de deuda y poco inversión lo cual trajo como consecuencia la crisis económica, de seguridad y social en el estado.